Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

La flor

La flor negra que se desarma con el viento Y el libro que nunca terminaste de leer Las palabras están quietas y apretadas Esperando que las descubras otra vez Figura un rostro frente al espejo Sobre la sombra se escapa un reflejo Diría que no estoy atrapado en otra dimensión Si no estuviese sonando en mi mente otra vez la misma canción Sobre los libros apoyas el anaquel Sobre la rosa colocas el mantel Porque siempre te gustó hacer las cosas al revés Porque ya me lo dijiste una vez Detrás de unos ojos tristes anidan certezas que es mejor no esconder

Desenfocado

A dónde vas a ir cuando empiece a llover? A dónde vas a correr cuando ya no existan calles que te sientan partir? Podés ver el cielo azul? Bárbaro. Ahora tápate un ojo: eso es lo que pasa cuando no estás enfocado, cuando haces las cosas por la mitad y no haces lo que tenés ganas. Pensas que la forma en la que estás actuando es la correcta, pero en realidad estás viendo solo una parte. Por más firmes que sean tus convicciones no sirve de nada cuando no sos sincero con vos mismo. Elegís ver la mitad del mundo para conformarte, para convencerte, para seguir adelante sabiendo que no ves bien prefiriendo ser un tuerto conforme a un hombre feliz. Buum.

Destinos

L  o único que te pido es que puedas estar en paz con vos mismo una vez, por más que sea la primera en lo que va del año. Muchas veces se buscan excusas para no avanzar poniéndole un techo a quien fuiste cual tapa en una ensaladera , sin embargo, el efecto que se debería buscar tendría que ser al revés traspasando esos límites para averiguar en quien te podrías haber convertido si no te hubieses frenado. Y no es sólo para los miedosos también  va para los vagos, aquellos que prefieren quedarse sufriendo en vez de romper la burbuja de ficción construida sólo para seguir aunque no se sepa bien el destino, el famoso darle para adelante aunque en el horizonte sólo habite la nada misma. Pensaba en los destinos y aquellos que piensan la premeditación de los mismos, que gran mentira a la que nos sometemos. Nada está marcado, tampoco sé si podemos ser responsables de nuestro futuro, sólo tratamos de que nuestro presente no sea tan aburrido.  Cómo se sigue de ahora en mas...

Crisis del '29 ( Relato)

F ranco caminaba las calles de la gran ciudad con un nudo en la garganta. La crisis que se avecinaba con fuerza había llegado en forma de despidos. A penas tenía en su bolsillo unos centavos para pagar la habitación en la que dormían 7 obreros atiborrados. La fábrica lo explotaba, el anarquismo concentraba todas sus fuerzas para luchar contra un estado corrupto, estaba cansado de pelear y el traje apestaba. Sus manos gastadas tocaron un papel doblado prolijamente en su bolsillo. Se emocionó al pensar que era un billete, se sentó en el cordón de la vereda y lo desarmó con ansias.Los hombres elegantes pasaban por al lado suyo casi sin verlo, estaban sobrepasados de stress porque la bolsa de Wall Street se había derrumbado: “¿Que vamos a hacer ahora?” pensaba.Sus compañeros habían dejado sus puestos de autómatas en la fábrica y copaban las calles. Se sentía desalentado pero veía que por lo menos no era el único. Había algunos más valientes, otros más enojados, otros más perdidos, otros ...

Un lugar

U  n lugar es ese espacio que nos resguarda, contiene todo aquello que consideramos nuestro y vital para la supervivencia. Es tan personal que cada pedazo de nuestra historia se representa en pequeños fragmentos sobre una pared o un escritorio. Pero ¿Qué pasa cuando ese espacio se invade? Se rompen todas las construcciones subjetivas, ahora hay un otro que mira, juzga y reinterpreta cada una de nuestras tribales simbologías. Un ojo que escrutiña cada rincón de la habitación y da un sentido nuevo. Siempre me gustó pensar que los lugares no están fuera sino dentro de uno. Confinado al rincón más apestoso de la ciudad o en un gran palacio digno de pertenecer a la casta superior de narcos, el individuo cae en un vacío si no lo llena con lo que lleva dentro: visiones, pasiones, delirios, sueños, recuerdos. Entonces los lugares no se construyen, sino que se exteriorizan para dar un sentido único y personal. Hay veces en la que necesitamos volver a esos lugares para saber que se hiz...